El Futuro del Liderazgo es Inclusivo
El liderazgo inclusivo es una necesidad estratégica para impulsar la innovación y el desempeño en las organizaciones.
Transformación a través del NeuroLiderazgo Modelos Innovadores en Acción
Transformación a través del NeuroLiderazgo: descubre en este episodio cómo Innomotics lidera el cambio con neurociencia.
Neuroleadership Institute aplica la neurociencia a los desafíos de talento humano
Entregamos soluciones para trabajar de manera real y positiva los desafíos de Liderazgo y transformación, basadas en el funcionamiento del cerebro, para generar resultados rápidos, escalables, sostenibles y de alto impacto.
Trending Topics
Nuestras áreas de práctica:
Neuroleadership Institute impulsa cambios en organizaciones y personas
Nuestras consultorías y soluciones, basadas en la neurociencia social cognitiva, están diseñadas para todos los niveles de la Organización. Usamos metodologías y herramientas ágiles, que toman en cuenta el funcionamiento del cerebro, para desarrollar líderes efectivos, equipos motivados y organizaciones ágiles.

Cultura & Liderazgo
Acelera y genera comportamientos a través de aprendizaje basado en el cerebro y una mentalidad abierta al cambio

Diversidad, Equidad e Inclusión
Rompe los sesgos y promueve comportamientos socialmente positivos.

Desempeño
Genera Insights, a través de conversaciones de calidad centrada en el cambio y el crecimiento

Neurocoaching
¿Cómo Colaboramos?
Desarrollamos con el cerebro en mente
Entendemos los desafíos que enfrenta una organización, las iniciativas estratégicas y objetivos de RRHH que podrían desarrollarse más efectivamente usando los principios del Neuroliderazgo.
Desarrollamos propuestas de consultoría y programas de formación basadas en la neurociencia que pueden impactar y transformar el comportamiento de personas y organizaciones, generando resultados rápidos, escalables y sostenibles.

Charlas de Neuroliderazgo
Sesiones para conocer lo último de la neurociencia aplicado al liderazgo.

Consultoría en Cambio Organizacional
Modelos evolutivos basados en neurociencia, para la rapida y eficaz adaptación al cambio organizacional.

Programas de formación
Soluciones y herramientas para generar cambios de comportamiento reales, a escala y en poco tiempo.

Webinars
Acerca del funcionamiento del cerebro, las tendencias del momento, aplicación de nuestras soluciones y más.

Mentoring y Coaching
Acompañamos a líderes y colaboradores en su crecimiento, facilitando en ellos cambios de comportamientos reales, positivos y sostenibles.
Soluciones simples, ágiles y eficaces
La neurociencia para el desarrollo de una mentalidad expansiva

¿Cómo navegamos por una atmósfera cargada de emociones? La neurociencia para disminuir la tensión en la organización

La neurociencia para crear procesos de selección de excelencia

La neurociencia de las interacciones de calidad

Mantente enfocado y productivo en momentos disruptivos

La neurociencia de las Conexiones de Calidad

La neurociencia para conversaciones de carrera

La neurociencia para las evaluaciones efectivas.

¿Cómo ser altamente efectivo en un mundo híbrido? La neurociencia para el liderazgo híbrido

La neurociencia para generar equipos de alto desempeño a través de la diversidad

La neurociencia para mitigar el efecto negativo en los sesgos en nuestras decisiones

La neurociencia de la seguridad psicológica
insights & inspiración
Todo sobre el Cerebro
¡Inspírate! Echa un vistazo a nuestros artículos, noticias, webinars grabadas y podcasts sobre el cerebro y su funcionamiento. ¡La vida es un viaje de aprendizaje!
Creando seguridad psicológica para mejorar el desempeño
Creando seguridad psicológica en equipos de alto desempeño con estrategias basadas en neurociencia que promueven la innovación.
Cómo la IA puede ayudar a tu equipo a ser más creativo
Aprende cómo la IA Puede ayudar a tu equipo a ser más creativo fomentando la capacidad de innovar a través de los insights.
D&I en la Mira: Una Guía Práctica para Prosperar en un Clima Hostil
Descubre cómo la D&I (Diversidad e Inclusión) pueden prosperar incluso en entornos hostiles, con estrategias basadas en neurociencia.