Summit Recalíbrate NLI 2023 – Aspectos destacados del día 1

Recalibrar
Autor: Laura Cassiday, Ph.D.

El tema del NeuroLeadership Summit 2023 es “Recalibrar”, y los asistentes al Día 1 se fueron con una gran cantidad de ideas para hacer precisamente eso, sobre temas que van desde la Inclusión, Diversidad y  Equidad (IDE) hasta la gestión del desempeño y el agotamiento.

John Edwards, Director de Liderazgo en NLI, abrió el Summit diciendo que con todos los cambios que están ocurriendo en el mundo en este momento, si no recalibras, te sentirás como un teléfono con tapa en un mundo 5G.

Aquí hay algunos aspectos destacados de las muchas presentaciones increíbles que tuvieron lugar hoy:

 

“Diferencias Irreconciliables”

 

La tensión y la desconexión entre los líderes y los colaboradores nunca han sido mayores. Las renuncias y las renuncias silenciosas están en niveles récord, y solo alrededor del 23% de los integrantes de un equipo se califican a sí mismos como comprometidos. ¿Cómo pueden los líderes y los colaboradores encontrar un terreno común y reconciliar sus diferencias?

Según la Dra. Amy Edmondson, Profesora de Liderazgo y Gestión en Harvard Business School, debemos cambiar nuestra mentalidad de una en la que necesitamos saber, tener razón, estar en control y salvar la cara, a una de aprendizaje mutuo.

Edmondson y otros panelistas enfatizaron la importancia de la experimentación, la seguridad psicológica, la empatía y la responsabilidad mutua para ayudar a cerrar la brecha.

 

“La Neurociencia del Agotamiento”

 

Hoy en día, el 59% de los colaboradores informa sentir agotamiento, más que durante el apogeo de la pandemia. El agotamiento está asociado con una sensación continua de amenaza y altos niveles de la hormona del estrés cortisol, que afecta cómo tomamos decisiones, regulamos nuestras emociones e interactuamos con otros.

Las organizaciones deben priorizar el bienestar para prevenir el agotamiento de los colaboradores y la subsiguiente desconexión, pérdida de enfoque, reducción de la productividad y amenaza de renuncia. Pero también hay cosas que las personas pueden hacer para reducir el agotamiento, como participar en actividades de la Bandeja Mental Saludable.

La psicóloga Dra. Lindsay Bira guió a los participantes a través de un ejercicio de retención de la respiración para ayudar a mejorar su capacidad para re-interpretar situaciones estresantes y evitar el agotamiento.

 

“Priorizar ser Aprendiz en la Transformación Digital”

 

La digitalización puede optimizar el aprendizaje, pero sólo si se hace con la ciencia en mente.

Según Tapio Kymäläinen, Presidente de Howspace, la pandemia provocó un gran cambio en cómo puede funcionar una experiencia de aprendizaje a medida que las personas desarrollaron rápidamente habilidades en el uso de herramientas digitales. Los panelistas vincularon la efectividad del aprendizaje digital al aprendizaje social, el Modelo AGES™, la relevancia personal y la resolución de problemas.

 

“La Evolución de la IDE”

 

Con la reciente sentencia de la Corte Suprema sobre la acción afirmativa, muchas organizaciones se preguntan cómo pueden mantener sus compromisos con la inclusión, diversidad y equidad  (IDE). Pero Kenji Yoshino, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, argumentó que la confluencia de la acción afirmativa y la IDE no es precisa porque la IDE abarca mucho más, como la capacitación sobre sesgos inconscientes, el patrocinio y el mentoring, los meses de herencia y los grupos de afinidad.

“La IDE cambiará y debe cambiar”, dijo. “Mientras permanezcamos firmes y resueltos, no se moverá. Será transformada”.

Para leer el artículo original, haz click en este enlace.

Te interesa conocer más sobre cómo aplicar la neurociencia en tu organización, escríbenos para enviarte información.

Categorías
Destacados
Topic
Síguenos
Selecciona la moneda