Muchas organizaciones ahora se están dando cuenta de la importancia de crear lugares de trabajo que fomenten el talento diverso y promuevan una inclusión significativa. Y sienten una verdadera sensación de urgencia para actuar.
Incluso con una intención genuina y admirable de actuar, muchos líderes se encuentran perdidos en cuanto a un camino práctico a seguir. Si bien es clave hacer las cosas ahora mismo, también es importante hacerlas bien. En NLI, eso significa seguir la ciencia.
Aquí hay recursos para ayudar a los líderes a comprender la ciencia que subyace a la diversidad y la inclusión, y las formas de generar cambios en sus organizaciones.
Si tienes cerebro, tienes sesgo
Es un hecho de la naturaleza que los seres humanos tienen prejuicios.
No hay nada intrínsecamente malo en el sesgo. De hecho, es una adaptación evolutiva lo que ha permitido que nuestra especie sobreviva hasta este punto.
Nuestra investigación sobre el sesgo ha encontrado que una cantidad abrumadora de sesgos inconscientes impactan nuestro pensamiento todos los días, tanto personal como profesionalmente. Hemos condensado esa abrumadora cantidad de sesgos en las cinco categorías principales que componen el Modelo SEEDS® : similitud, experiencia, conveniencia, distancia y seguridad. Este modelo fundamental puede ayudarnos a comprender dónde se cuela el sesgo en nuestra toma de nosotros herramientas para mitigarlo.
Si bien la investigación es mixta sobre si la educación sobre prejuicios puede funcionar, en NLI tenemos datos sólidos que muestran que sí. En un análisis de nuestro trabajo, el 78 % de más de 9000 personas que aprendieron el enfoque de NLI para la mitigación del sesgo estaban reduciendo activamente el sesgo de 1 a 3 veces por semana.
Para profundizar más en la ciencia del sesgo, consulte nuestra publicación de blog: Aquí es por qué tener un cerebro significa que tiene sesgo, o nuestro artículo en Estrategia + Negocios, Más allá del sesgo.
Cambiar comportamientos, no creencias
Las buenas intenciones no siempre se traducen en grandes acciones. Es por eso que, a pesar de hacer de D&I una prioridad, los líderes y las organizaciones a menudo no logran implementar el cambio.
El modelo de cambio de NLI puede ayudar a las organizaciones a implementar el cambio que imaginan. El modelo define tres componentes críticos del cambio: Prioridades, Hábitos y Sistemas.
Las prioridades tienen que ver con crear conciencia sobre algo y lograr que la gente esté de acuerdo con su importancia. Los hábitos se refieren a los comportamientos que queremos ver en función de las prioridades. Y los Sistemas refuerzan las prioridades que hemos establecido y los hábitos que hemos adoptado.
Las organizaciones pueden aprovechar el modelo de cambio de NLI para implementar un cambio real.
Para saber cómo, lea nuestros artículos en Forbes : No cambie las creencias, cambie los comportamientos; Siga la ciencia del cambio cultural para transformar D&I; y Para construir mejores sistemas, sea como Ulises.
Crear sistemas coherentes
Para crear un cambio real, las organizaciones deben contar una historia coherente y significativa sobre el valor de la diversidad y la inclusión. Pero la mayoría de las veces, las organizaciones implementan una serie de iniciativas de D&I vagamente relacionadas con diferentes partes interesadas, objetivos y medidas de éxito.
Si bien las iniciativas individuales pueden ser bien intencionadas y bien ejecutadas, a menudo carecen de coherencia , una especie de integridad estructural en la que encajan elementos dispares.
Las iniciativas de D&I deben encajar en la historia más amplia que está tratando de contar y servir a los objetivos más amplios que está tratando de lograr. Ahí es donde entra la ciencia de la coherencia.
Para obtener más información, consulte el artículo de Khalil Smith en Forbes , The Marvel Model: How to Tell a Story With Your I&D Initiatives .
Este artículo está vinculado a DECIDE, una de nuestras soluciones. Conoce más acerca de las soluciones ofrecidas por NeuroLeadership Institute en Latinoamérica.
Para leer el artículo original haga clic en este enlace.