En este episodio “Construyendo Liderazgos Inclusivos desde la Neurociencia” del podcast Evolucionando con el Cerebro en Mente, se analiza cómo la neurociencia aplicada puede apoyar a las organizaciones en la construcción de culturas socialmente inclusivas. A través del testimonio de Miguel Marín, líder en Antofagasta Minerals, se presenta un ejemplo sobre como transformar su forma de liderar e integrar la diversidad a partir de hábitos alineados con el funcionamiento del cerebro humano.
Los invitados, Miguel Marín, Subgerente de Diversidad e Inclusión de Antofagasta Minerals, y Daniela Massardo, Senior Project Manager de NeuroLeadership Institute Latam, explican cómo el liderazgo inclusivo no solo se comunica, sino que se practica mediante comportamientos cotidianos que generan pertenencia, respeto y mejores resultados en los equipos.
Durante la conversación, se abordan los siguientes temas:
- El Rol del Liderazgo Inclusivo: Cómo el entendimiento del cerebro permite influir de manera más efectiva en la cultura organizacional, fomentando seguridad psicológica y equidad.
- Hábitos Socialmente Inclusivos: Las prácticas que han sido clave para que AMSA lleve la inclusión más allá del discurso y la convierta en una experiencia tangible para todas las personas.
- Cultura basada en NeuroLiderazgo: Cómo las herramientas neurocientíficas están apoyando una evolución cultural orientada al bienestar, la diversidad y el alto rendimiento.
Este episodio ofrece una mirada basada en evidencia sobre cómo pequeños cambios de comportamiento pueden generar un impacto profundo y sostenible en la cultura organizacional.
Disponible en Spotify y en todas las plataformas del NeuroLeadership Institute Latam. Si quieres puedes escuchar el episodio 1 aquí.


